viernes, 29 de abril de 2011

4TA FUNCIÓN CICLO "DE LOS ANGELES A BUENOS AIRES"

PANTALEON Y LAS VISITADORAS 1999
Domingo 01 de mayo 2011
8:00 pm

Director: Alejandro Rossi
Guión:Giovanna Pollarolo
Reparto: Salvador del Solar, Angie Cepeda, Mónica Sánchez, Pilar Bardem
Género: Comedia
País: Perú
Duración: 142min

SINOPSIS:

Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército Peruano es elegido para realizar la misión secreta de organizar y administrar un servicio de prostitutas (visitadoras) que deben de visitar a las tropas peruanas apostadas en el río Amazonas.

Pantaleón es un hombre íntegro, serio, responsable y buen esposo, dadas estas características por principio de cuentas se resiste a aceptar la misión, pero al final acepta. Organiza seria y responsablemente el servicio de prostitutas a las que llamará "visitadoras", las que realizan "prestaciones" a los soldados. Logra crear entonces eficiente destacamento de "visitadoras" que suplen las necesidades de los soldados y al mismo tiempo ellas mismas sienten que su trabajo las "ennoblece y dignifica". Lamentablemente para Pantoja, todo marchará bien hasta que se relaciona con la Colombiana, una integrante del servicio.


LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tel. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

MUSICA EN VIVO ESTE SABADO

LOS INVITAMOS ESTE SÁBADO 30 DE ABRIL
A ESCUCHAR LA SIEMPRE AGRADABLE VOZ DE
ARGENIS MARTINEZ, QUIEN NOS INTERPRETARÁ
COMPOSICIONES DE FERNANDO DELGADILLO, SILVIO RODRIGUEZ
CAMILA, Y MUCHAS OTRAS BELLAS MELODÍAS

SABADO 30 ABRIL 2011
8:30 PM

LOS ESPERAMOS

LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tel. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

lunes, 25 de abril de 2011

3era FUNCION CICLO "DE LOS ANGELES A BUENOS AIRES"

LISTA DE ESPERA 1998

Miércoles 27 de abril 2011
8:00 pm

Director: Juan Carlos Tabio
Guión:Arturo Arango
Reparto: Vladimir Cruz, Tahimi Alvariño, Jorge Perugorría
Género: Comedia
País: Cuba
Duración: 107 min





SINOPSIS

Lista de espera nos sitúa en una estación de ómnibus en el medio de la nada. O mejor, en el centro de una encrucijada. A un costado el mar Caribe, con las aguas azules y las arenas blancas que año tras año convocan a millares de turistas. A su lado, esa peculiar versión de la pobreza, o de la escasez extrema, que campea en Cuba: muy de tanto en tanto pasa una guagua (así les dicen a los autobuses) por la estación; y las pocas que pasan vienen completas o con un solo asiento libre, lo que desata feroces pujas entre los que ansían regresar a casa. La gente, cuyo destino es La Habana o Santiago de Cuba, se acumula en la terminal. Y espera. La terminal tiene su propia guagua –una añosa cafetera importada de la "órbita soviética"– pero está fundida. O lo que es igual: carece de una pieza que los checoslovacos ya no envían más.
Lista de espera se entrega a una suerte de épica costumbrista, en la que cada personaje entrega lo mejor de sí para salir del brete.

LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tel. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

miércoles, 20 de abril de 2011

EL SABADO SANTO LA CASONA PERMANECERÁ CERRADA

Todos los demás días festivos de semana santa estamos a sus órdenes de 4 a 11 pm.

Saludos!!

LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tell. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

viernes, 15 de abril de 2011

ENTREVISTA DE EVELIN GALINDO A LA CASONA


















El pasado jueves 14 de abril la comunicadora Evelyn Galindo realizó una entrevista Ariadne Lozano acerca del Cine Club La Casona .
En este video pueden darse una idea de que trata este proyecto cultural que La Casona ha realizado por más de un año domingo a domingo.
La Utopía es una red social pionera en la ciudad que promueve y difunde la actividad cultural de Cuauhtémoc.
Un agradecimiento sincero por parte de La Casona por el apoyo que nos han dado tanto en el cine club como en los eventos culturales que hemos realizado en el café.
Ojalá y nos pudiéramos unir toda la gente que tratamos de hacer algo de cultura en Cuauhtémoc para que este medio se convirtiera en la cartelera cultural de la ciudad, y en la red social donde compartamos nuestro trabajo, ideas, pensamientos, etc.

Sería maravilloso.

LINK DE ENTREVISTA:


LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tel. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

jueves, 14 de abril de 2011

2da FUNCION CICLO "DE LOS ÁNGELES A BUENOS AIRES"

BAJO CALIFORNIA 1998

Domingo 17 de abril 2011
8:00 pm

Director: Carlos Bolado
Guión:Ariel Garía y Carlos Bolado
Reparto: Damián Alcazar, Jesús Ochoa, Fernado Torre
Género: "Road Movie" Existencialista
País: México
Duración: 96 min





SINOPSIS

Damián Ojeda, artista plástico méxico-americano, viaja por las costas de Baja California en busca de sus antepasados y de las famosas pinturas rupestres ubicadas en las montañas de San Francisco de la Sierra. Al mismo tiempo, este viaje es un pretexto para encontrar la expiación de una culpa. En esta odisea física y espiritual, Damián siembra el paisaje bajacaliforniano con sus "instalaciones", como ofrendas de un ritual de redención muy personal.

Como editor, Carlos Bolado no había tenido mayores problemas en su trabajo, pero la filmación de Bajo California... fue una experiencia llena de obstáculos. El rodaje, que le llevó poco más de cuatro años, fue un proceso muy complicado: "(...) Pasé más tiempo revisando contratos, lidiando con abogados y revisando números, que haciendo la película; tuve muchos problemas burocráticos y de corrupción."

Con todo y todo, la ópera prima de Carlos Bolado ha sido merecedora de diferentes premios, a nivel nacional e internacional. Bajo California... fue escrita por el propio Bolado, con el apoyo de Federico Campbell y Justine Shapiro. La cinta narra la historia de Damián, un artista plástico estadounidense de origen mexicano que decide viajar por las costas de Baja California buscando sus orígenes. En este viaje de purificación, Damián encuentra un guía protector, Arce, quien lo conduce a la región mística de San Francisco de la Sierra, el santo grial del caminante. Antes de encontrarse con Arce, Damián prende fuego a su camioneta pick-up y camina distancias que se antojan interminables.

En su trayecto, el artista va encontrando paisajes y viviendo experiencias, como la picadura de una víbora de cascabel, que enfrenta a Damián con su propia mortalidad.

El viaje permite a Damián reencontrarse con sus raíces mexicanas. Su peregrinaje simbólico concluye en una afirmación de la vida. En este sentido, Bajo California... es una alegoría del renacimiento físico y espiritual.

"En todas las historias siempre hay un alter ego, en este caso Damián es el mío", afirma Bolado. "La historia tiene algunos elementos autobiográficos, como un viaje que hice o un accidente que tuve; también estuve casado con una mujer judío-americana y estaba a punto de irme a vivir a los Estados Unidos."

Bajo California... está repleta de símbolos artísticos y naturales. "Nunca quise hacer una película didáctica, rollera; de repente creí que las imágenes podían decir más, y sobre todo hacer sentir algo a los espectadores; ése es el cine que me gusta hacer, un cine de sensaciones."

FUENTE: http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/limite.html

LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tel. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

viernes, 8 de abril de 2011

1ERA FUNCIÓN DEL CICLO "DE LOS ÁNGELES A BUENOS AIRES"


LAS MUJERES VERDADERAS TIENEN CURVAS 2002

Domingo 10 de abril 2011
8:00 pm

Director: Patricia Cardoso
Guión:Josefina López
Reparto: America Ferrera, Lupe Ontiveiros, Ingrid Oliu
Género: Drama / Comedia
País: EUA (Cine Chicano)
Duración: 90 min



SINOPSIS

En un barrio mexicano de Los Ángeles vive Ana (America Ferrera) con su familia. Ella acaba de terminar la preparatoria, y aunque tiene oportunidad de ingresar a la Universidad, su madre Carmen (Lupe Ontiveros) determina que la muchacha tiene que trabajar en la fábrica de ropa de su hermana, para apoyarla y cumplir su deber con la familia.

Además de ese terrible destino, Carmen regaña constantemente a su hija, pidiéndole que baje de peso para que pueda conseguir marido. Pero Ana está contenta con su figura, y esa confianza le ayudará a romper con la tradición y con los obstáculos que su familia y la sociedad le imponen.

Una constante crítica hecha a los medios de comunicación es la idealización de la forma femenina, y el establecimiento de criterios estéticos inalcanzables, cuya lógica consecuencia es la inseguridad y la falta de confianza y auto-estima que afecta a tantas mujeres en la actualidad.

"Las Mujeres Verdaderas Tienen Curvas" busca ser un antídoto para ese fenómeno.

LA CASONA. Café con Arte
C. Madero 1608 esq c. 7ma
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
México
Tel. 625.581.25.05
email: lacasona.cafeconarte@gmail.com

Seguidores